

Este artículo es parte de nuestro recurso de Oraciones más amplio destinado a inspirar y alentar su vida de oración cuando enfrente tiempos de incertidumbre. Visite nuestras oraciones más populares si se pregunta cómo orar o qué orar. Recuerde, el Espíritu Santo intercede por nosotros y Dios conoce su corazón incluso si no puede encontrar las palabras para orar. El teísmo sostiene que Dios es trascendente e inmanente; así, Dios es simultáneamente infinito y, de alguna manera, presente en los asuntos del mundo.
Índice de contenidos
Por tanto, la interpretación generalmente aceptada es que la petición es el perdón de los pecados, no los supuestos préstamos concedidos por Dios. Pedir perdón a Dios era un elemento básico de las oraciones judías (por ejemplo, el Salmo 51). También se consideró apropiado gloria rezo que las personas perdonaran a los demás, por lo que el sentimiento expresado en la oración habría sido común en la época. Padre nuestro, que estás en los cielos, santificado sea tu nombre; Venga tu reino; Hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo.
El teísmo a veces se usa para referirse en general a cualquier creencia en un dios o dioses, es decir, monoteísmo o politeísmo. “Santificado sea tu nombre” es similar a una parte de la oración de la sinagoga conocida como Qadish. La palabra griega para santificado era rara y, como el término en inglés, casi solo se encuentra en un contexto bíblico. Significa honrar o reverenciar, pero también adorar y glorificar. En el judaísmo, el nombre de Dios es de extrema importancia y honrar el nombre es fundamental para la piedad.
Esto es lo que dijo en una conferencia este verano, fue la conferencia de Estudios Bíblicos Aplicados en la Universidad Franciscana en Steubenville. Comenzó su discurso con el Padre Nuestro y dijo que santa misa esta era la oración que nunca había hecho antes como protestante, alguien preguntó por qué y esa fue la explicación que dio. Y perdónanos nuestras deudas como nosotros perdonamos a nuestros deudores.
Es literalmente la oración del Señor, pero ilustrada con imágenes atractivas. A mis tres hijos les encanta y lo leemos juntos todas las noches cuando rezamos nuestras oraciones. Empezamos leyendo algunas palabras y los niños repitieron después gloria rezo de mí, ahora podemos leerlo todo juntos. La niña de un año no lo dice todo correctamente, pero conoce su parte favorita del “pan de cada día”. ¡Qué privilegio tenemos de poder llamar a Dios, Creador del cielo y de la tierra, nuestro Padre!
Porque tuyo es el reino, el poder y la gloria por los siglos. significa “todos”; sin embargo, también se usa de la misma forma al final de las oraciones, al igual que en inglés. En francés, la palabra hebrea amén a veces se traduce como Ainsi soit-il, que significa “Así sea”. La palabra aramea ḥôbâ puede significar “deuda” o “pecado”. Esta diferencia entre la redacción de Lucas y la de Mateo podría explicarse porque la forma original de la oración estaba en arameo.
No todos los teístas se suscriben a todas estas proposiciones, pero cada uno generalmente se suscribe a algunas de ellas. La teología católica sostiene que Dios es infinitamente simple y no está sujeto involuntariamente al tiempo. La mayoría de los teístas sostienen que Dios es omnipotente, omnisciente y benevolente, aunque esta creencia plantea preguntas sobre horarios de misas en usa la responsabilidad de Dios por el mal y el sufrimiento en el mundo. Algunos teístas atribuyen a Dios una limitación consciente o intencionada de la omnipotencia, la omnisciencia o la benevolencia. El teísmo abierto, por el contrario, sostiene que, debido a la naturaleza del tiempo, la omnisciencia de Dios no significa que la deidad pueda predecir el futuro.
Danos hoy nuestro pan de cada día; y perdona nuestras ofensas como nosotros perdonamos a los que nos ofenden; y no nos metas en tentación, mas líbranos del mal. No puedo decir suficientes cosas positivas sobre este sencillo libro.
Y podemos llamarlo así y saber que Él, como nuestro Padre amoroso en el cielo, escuchará y contestará todas nuestras oraciones por amor a Su Hijo, Cristo Jesús, quien sufrió y murió por todos nuestros pecados y resucitó. Como creyentes en Cristo Jesús, los pecadores tenemos el privilegio de dirigirnos a Dios como “nuestro Padre” y podemos estar seguros de que Él nos ha perdonado y escuchará y contestará nuestras oraciones por causa de Jesús.