evangelio del dia de hoy padre carlos yepes
El objetivo de la semana vocacional es trabajar el desarrollo de esa rivalidad “silenciada” que llamamos espiritual-vocacional y que, en nuestra pedagogía amigoniana, consideramos raíz de identidad. Provincial por permitirles vivir esta experiencia, a sus diferencias comunidades en Colombia (Escuela de Trabajo San José y el Centro Carlos Lleras Restrepo), que lo hicieron viable, y a los hermanos de la Escuela Vocacional Chapala que les acogieron en Panamá, exponiendo de esta forma la unidad y proximidad de nuestra congregación. Allí, se atiende a unos 180 estudiantes, todos chicos, de los cuales 150 son internos y el resto muchachos de los barrios de alrededor. La mayor parte son remitidos al centro por los servicios sociales o por los juzgados de menores. Son tipos que abandonaron los estudios de forma prematura, que han tenido inconvenientes con el consumo de drogas o que proceden de entornos atacables y familias desestructuradas.
Lea mas sobre cuantos huesos tiene el cuerpo aqui.
Contribuir A Los Jóvenes A Confiar En Sí Mismos
Tan connatural observamos esta iniciativa al humano que siempre y en todo momento hemos considerado que hay una faceta religiosa (de “religación”, como afirma ZUBIRI) entre las pertenecientes de la personalidad. Las doctrinas que niegan el derecho al libre desarrollo y utilización de esta faceta, castran la personalidad global tanto como las que anulan la faceta popular o la expresiva o las que tienden a contrariar la evolución somática o la mental. En esta religación con la divinidad, comprendemos que se encuentra exactamente una clave para explicar el humanismo, cualquier persona que sea la religión profesada.
Lea mas sobre donde ir aqui.
Exactamente eneste mismo templo de Nuestra Señora del Monte-Sión, el padre Juan Manuel realizó su profesión perpetua como Espiritual Terciario Capuchino hace 30 años, para partir después a Sudamérica, donde permaneció 25 años entre Venezuela, Argentina y Puerto Rico. “Mis últimos años de formación y antes de irme a América los pasé en Torrent. De aquí ahora me fui para América y, recientemente más de un año volví”, enseña el recién ordenado sacerdote. José Luis Segovia, como “una persona implicada en lo social, tanto en el ámbito del estudio y la reflexión como en su tarea diaria con la gente mas atacables, y que es conocida por su defensa de los más enclenques en todos y cada uno de los ámbitos sociales”. “Lo esencial es que la persona consagrada esté llena del espíritu del Señor y viva su apostolado con gratitud y generosidad, en la línea pedagógica y educativa de nuestra misión. Yo lo he vivido en mí y estoy contento de mi vocación religiosa y sacerdotal dentro de la Congregación”, concluye. “Creo que uno como espiritual amigoniano sostiene la misma incomodidad de unir lo popular y lo humano – espiritual.
evangelio del dia de hoy padre carlos yepes
Lea mas sobre mapa conceptual aqui.
Como dice Vicente Cabanes, “para educar es necesario diferenciar el régimen; para diferenciar el régimen, conocer al sujeto; y para saber al sujeto, observarle”. González, “si deseamos dar una exhibe científica del estado pedagógico del jóven habrá de ser por medio de medios científicos universalmente aprovechables”. El éxito de la evaluación, ha dicho el ponente, es dependiente en buena medida de nuestra actitud de motivación intrínseca para la autoevaluación, de internalizar la evaluación de mi día a día y de formarme en evaluación educativa. Siendo consciente de que “ser practicante basándome en la evidencia me hace mejor, pero, más que nada, hace bastante mejores a la gente a las que con mi trabajo estoy educando”. Fue un espiritual que se distinguió de forma especial por realizar vida en sí el deber de contribuir cada día a edificar la comunidad, creando un ámbito de paz y alegría (cf. Constituciones, n. 38).
- Comenzó, según lo sosprechado, el día 12 de abril, aniversario de la fundación de nuestra Congregación, con la celebración de la Eucaristía en las catacumbas de San Calixto de Roma.
Interrelacionan, comparan, despiertan recuerdos o anhelos, indagan vivencias y elaboran una contestación, que es vertida a través de la palabra o de la acción gestual. La cabeza trabaja con símbolos, que se transforman en expresiones según un código que es la base para la ordenación de un auténtico lenguaje.
Con el traslado de los menores internos a las novedosas instalaciones del Instituto San José Artesano de Loiu, que fue inaugurado el 24 de octubre de 1963, la Casa de El Cristo cerró. La primera presencia amigoniana estuvo integrada por el padre José Mª Pérez de Alba y el P. José Mª fue nombrado primer Superior de la Institución, y se mantuvo en el cargo hasta 1963. El próximo 1 de mayo el Centro Residencial Udaloste cumple seis meses de vida. Fue el 1 de noviembre de 2016 en el momento en que empezó su andadura este proyecto educativo, enmarcado en lo que se conoce como “Preparación para la emancipación” y dirigido fundamentalmente a atender de manera integral a 24 jovenes de entre 14 y 17 años. Al final de la tarde, se comunica sobre el Emprendimiento de red amigoniana virtual.
La celebración empezó en la Parroquia de la Asunción con una Eucaristía de Acción de Gracias presidida por el P. Y el educador amigoniano abre los corazones de esos jóvenes a la acción sanadora de Jesús, Buen Pastor, y les exhibe ese camino como el único verdadero para formar parte de la vida abundante. Con preguntas como ¿qué deberían realizar los Amigonianos de Colonia por los jóvenes? Se vieron confrontados estos 15 chicos y chicas, que asimismo declararon no comprender mucho sobre la vida religiosa a pesar de estimar a los Amigonianos como «personas abiertas y próximas».